UGT
recuerda que en 2009 había 131.894 empleados públicos y en 2012 eran 121.980
EFE. La Federación de Enseñanza
de UGT-PV ha denunciado hoy que la Generalitat ha perdido en el periodo 2009-2012 un
total de 10.000 empleados públicos, de los que al menos 6.000 son docentes.
Según
los datos que aporta el sindicato a partir de los informes anuales de la Sindicatura de
Cuentas, en 2009 el número de empleados públicos era de 131.894 y en 2012
ascendía a 121.980, con lo que la diferencia se sitúa en 9.914 empleados menos
en cuatro años.
En
cuanto al ahorro acumulado por este descenso, asciende a 756,4 millones de
euros al pasar de 5.345 millones en 2009 a 4.589 en 2012, indica el sindicato.
Respecto
al área de educación, al término de 2012 eran 57.509 empleados públicos, frente
a los 63.500 de 2009, es decir, 5.991 menos, de los que 3.756 se han perdido
entre 2009 y 2011 y otros 1.468 entre 2009 y 2010.
Estos
casi 6.000 docentes suponen "duplicar prácticamente el número de los ya
perdidos el año anterior, lo que supone una reducción del 9,4% de la plantilla.
Estos
datos muestran, según el sindicato, la "inexorable" pérdida de empleo
público de la Generalitat
como consecuencia "de su política de recorte y ajuste de los servicios
públicos y de los derechos esenciales para la ciudadanía".
Para
FETE-UGT, este balance evidencia "una política planificada desde el
Consell de destrucción y desmantelamiento del estado del bienestar con la
excusa de la crisis o estafa financiera y bancaria que sufrimos, con un ahorro
acumulado de 756,4 millones de euros que seguramente se habrán destinado a
sanear bancos o pagar las deudas de anteriores fastos, eventos y saraos".
Advierte
de que estas medidas y sus efectos "todavía no han terminado" porque,
al ser 2013 el segundo año que se aplican, habrá que añadir como mínimo el
efecto que en las plantillas de Infantil y Primaria de los colegios de
titularidad de la
Generalitat tendrá la nueva Orden de 2013, que "ha
suprimido definitivamente de su catálogo 501 puestos de trabajo".
A
ello habrá que añadir también, a partir de 2014, el efecto de esta nueva orden
en el incremento de las ratios escolares de educación infantil a 30 alumnos por
grupo y la implantación del distrito único de escolarización sobre el empleo
docente, ya que se ha anunciado que la planificación educativa para el curso
2014/2015 suprime 128 unidades de este nivel educativo, lo que supone también
256 maestros menos.
El
sindicato reclama al Consell que "no desmantele" el sistema público
educativo valenciano, que proteja las unidades, dotaciones, servicios y
programas de los centros educativos y sus plantillas con el fin de conseguir un
sistema de mejor calidad, incluso de excelencia, más inclusivo, en valenciano y
más equitativo, que garantice la igualdad de oportunidades y el derecho a la
educación.
Este
sistema, a juicio de FETE-UGT, "nos permitiría salir en mejores
condiciones" de la crisis porque la educación no es un gasto o un coste
sino una inversión de futuro en capital humano.
No hay comentarios :
Publicar un comentario