Los agentes que patrullan las calles estrenarán la próxima semana sus nuevas PDA, un sistema que agiliza la tramitación de sanciones
Hoy.es. Los agentes de la Policía Local de Badajoz podrán cobrar multas en el acto durante el segundo semestre de este año. La noticia fue adelantada ayer por el superintendente jefe, Rubén Muñoz, quien compareció en solitario para presentar los 40 dispositivos PDA que permitirán gestionar las multas de tráfico con mayor eficacia y rapidez.
Los nuevos aparatos tienen el aspecto de un teléfono 'blackberry'. Básicamente, se trata de un dispositivo similar a un teléfono móvil con una pequeña pantalla y un teclado que será utilizado por los agentes para moverse por un menú que les permitirá rellenar el boletín de denuncias sin necesidad de utilizar el bolígrafo.
Muñoz indicó que, a partir de la próxima semana, todas las denuncias de tráfico serán introducidas en esos boletines virtuales, donde se adjuntará también una fotografía que pruebe la existencia de la infracción. Esa imagen será tomada por el agente en el lugar de los hechos para demostrar, por ejemplo, que el vehículo denunciado había sido estacionado en un lugar indebido.
Las PDA que utilizarán a partir de ahora los agentes de la Policía Local también cuentan con una impresora que permite imprimir la denuncia de forma instantánea.
Ese documento tendrá un formato similar al de los tiques de compra que se facilitan en los supermercados, pero el grosor del papel será mayor y en él aparecerán todos los datos relativos a la infracción: lugar, día, hora, vehículo denunciado y nombre del conductor, entre otros detalles.
«Los dispositivos PDA van a mejorar la gestión de la información en materia de infracciones de tráfico porque permiten una comunicación real entre el policía y el órgano instructor», resaltó Rubén Muñoz.
En los tiques de sanción que entregarán a partir de ahora los agentes de la Policía Local de Badajoz se explicará que el importe de las sanciones podrá ser abonado en una entidad bancaria, en el OAR (Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación de Badajoz) o vía telemática, tal y como se venía haciendo hasta ahora.
Pero la Policía Local de Badajoz también pretende que en el segundo semestre de este año se ponga en marcha un nuevo sistema de cobro que permita pagar en el acto. De ese modo se copiaría el sistema utilizado por la Guardia Civil, cuyos agentes cuentan con lectores de tarjeta de crédito que facilitan el abono de las sanciones en el lugar donde se formula la denuncia.
Rubén Muñoz entiende que el nuevo sistema de gestión de denuncias acabará definitivamente con los problemas que se generan, por ejemplo, cuando los policías inmovilizan un vehículo sobre el que pesa una orden de precinto sin saber que la deuda que motivó esa decisión administrativa ya ha sido abonada. «Esas órdenes ahora llegan en papel y pueden tener una demora de ocho o diez días. Pero con las PDA será instantáneo: si se ha cubierto el embargo, se sabrá al momento y eso podrá evitar una intervención que esté fuera del amparo legal».
La Policía Local no ha informado del coste de las PDA, pero sí ha indicado que los dispositivos que incorpora estos días la Policía Local de Badajoz serán sufragados casi en su totalidad por el OAR, un organismo dependiente de la Diputación de Badajoz que gestiona el cobro de las multas de tráfico de la capital. El primer Ayuntamiento que incorporó estos aparatos fue el de Llerena, en 2008, y desde entonces se han implantado en las principales localidades de la provincia.
Ordenadores
La Policía Local de Badajoz también ha adquirido 12 ordenadores portátiles de 10 pulgadas que serán utilizados en los coches patrulla para que puedan imprimir todas las denuncias relacionadas con ordenanzas municipales y leyes de aplicación municipal (Ley de Convivencia y Ocio de Extremadura y Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana). «Cada ordenador tendrá una impresora de cartucho y, una vez que se le da al botón de imprimir, inmediatamente se enviará un correo electrónico al superintendente y otro al órgano instructor, de tal forma que se ahorra papel y tiempo en el trámite». La Policía Local también está adaptando un programa «pionero en España» que gestionará todas las denuncias de tráfico en una sola base de datos que podrá ser consultada por el ciudadano a través de la web del Ayuntamiento para conocer en qué situación se encuentran las denuncias.
Finalmente, Rubén Muñoz anunció que se ha creado una dirección de correo electrónico a la que se podrán dirigir los ciudadanos para transmitir sus necesidades y realizar consultas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario